
EL PROBLEMA
-
El sobre consumo de leña
-
La pobreza e inequidad energética
-
La contaminación ambiental y aumento de enfermedades crónicas respiratorias
-
Crecimiento de la migración al Sur y precaria infraestructura para crecimiento urbano - rural
-
Precaria calidad constructiva transversal
-
Falta de conocimiento respecto a de las tecnologías y conceptos constructivos
-
Falta de mano de obra especializada
-
Disgregación de políticas públicas de sustentabilidad socioeconómica y ambiental
MODELO SOCIAL E INTEGRAL
Creemos que la Arquitectura puede servir de igual forma a los privados y al sector público, es más, queremos como CasaSana VidaSana promover la sinergia entre ambos y generar un círculo virtuoso en que algunos proyectos apoyen a la realización de otros, que se crucen y que ojalá sus usuarios se conozcan.
Queremos poner la Arquitectura al servicio de las personas transversalmente, personas que vivimos en el Sur de Chile y que tenemos las mismas necesidades en temas constructivos
y de habitabilidad.

Los proyectos sociales y propuestas de políticas públicas que realiza el equipo CasaSana VidaSana son financiados con las utilidades de los proyectos de arquitectura, de esta manera los clientes colaboran con el propósito de la organización.


